El sitio está en modo de espera.
Mueva el ratón para reanudar.

AHORRO ENERGÉTICO INDUSTRIAL: 4 formas de ahorrar en el GASTO ENERGÉTICO de su EMPRESA mediante incentivos

  • ¿Se ha disparado la factura energética de su empresa?
  • ¿Su sistema de calefacción o refrigeración está obsoleto y penaliza la eficacia de todo el proceso de producción?
  • ¿Está modernizando o mejorando sus instalaciones?
  • ¿No sabe si existen bonificaciones o ventajas para su tipo de empresa?

Si usted también se encuentra en una de estas situaciones, deténgase a leer este artículo para evitar el riesgo de perder importantes oportunidades de AHORRO DE ENERGÍA INDUSTRIAL.

¡Tantos empresarios llevan a cabo modernizaciones y mejoras de la eficiencia sin saber que podrían obtener incentivos financieros!

De hecho, es posible obtener distintos tipos de incentivos, pero muchos empresarios no son conscientes de esta oportunidad o no están en condiciones de solicitarlos, por lo que la dejan escapar.

¿De verdad quiere empezar a ahorrar en el gasto energético de su empresa?

¿Sabe qué incentivos tiene a su disposición y cómo conseguirlos?

Veamos juntos los principales incentivos que puede aprovechar para conseguir un ahorro energético real en su empresa.

1 – CERTIFICADOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

Es un incentivo real para que las empresas sean eficientes energéticamente. Los Certificados de Eficiencia Energética son, hasta la fecha, el principal mecanismo de incentivación en Italia.

En 2015, el 62% de los bonos se emitieron en el sector industrial, lo que confirma la importancia de estos incentivos para el ahorro energético de las empresas.

¿De qué se trata?

Una TEE corresponde a un ahorro de energía primaria de una tep (tonelada equivalente de petróleo). Así, una empresa puede obtener 1 TEE por cada 5.300 kWh de electricidad o 1.200 Sm3de ahorro de gas.

¿Cómo se consigue?

Contribuyen a los títulos las intervenciones que dan lugar a eficiencias superiores a las normas o prácticas legalmente obligatorias ya existentes en el mercado.

Así que si su empresa es más EFICIENTE que la norma del mercado, puede solicitar títulos.

¿A cuánto asciende el incentivo?

A continuación, cada título se vende en un mercado especial a un valor que hoy supera los 100€/TEE. Dependiendo de la intervención de eficiencia que haya realizado, el incentivo puede oscilar entre unos pocos miles y más de 100.000€/año durante 5 años.

2 – BONIFICACIONES ENERGÉTICAS

En este caso, no se requieren medidas de eficiencia ni inversiones especiales.

¿De qué se trata?

Se trata de una facilitación que implica la reducción de determinados cargos en la factura de la luz.

¿Cómo se consigue?

Las empresas de fabricación con uso intensivo de electricidad que reúnan determinadas características (lea nuestras FAQ para saber más) pueden inscribirse en un registro especial y obtener así las subvenciones.

¿A cuánto asciende el ahorro?

El importe de la subvención depende del consumo eléctrico y de otras características de la empresa. Por poner un ejemplo: uno de nuestros clientes que consume unos 30 GWh/año tenía derecho a una subvención de 223.000 euros.

3 – DEFISCALIZACIÓN

Otra ventaja que a veces las empresas desconocen es la exención fiscal.

¿De qué se trata?

La electricidad o el gas utilizados directamente en determinados procesos industriales (por ejemplo, fundición, producción de metales, transformación de vidrio o cerámica, tratamientos químicos, etc.) no están sujetos a impuestos especiales. Esto significa que usted NO paga determinadas tasas que normalmente gravan el consumo de productos energéticos.

¿Cómo se consigue?

Para obtener la exención fiscal , es necesario crear un expediente en la Oficina Técnica de Hacienda competente.

Dependiendo del tipo de vector energético utilizado (electricidad o gas) y de la parte del consumo que pueda gravarse, existen distintas formas de solicitar y obtener desgravaciones fiscales. En algunos casos basta con hacer una comunicación especial a su proveedor (la empresa que le factura), en otros se requieren inspecciones específicas y la instalación de contadores dedicados.

¿A cuánto asciende el incentivo?

Una vez más, el ahorro de energía depende del consumo y debe evaluarse caso por caso: por poner un ejemplo, uno de nuestros clientes dedicado a la estampación de metales puede eximir de impuestos el 70% de su consumo de electricidad, lo que supone un beneficio económico de unos 25.000 euros al año.

4 – DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO

El último incentivo del que hablo está reservado a las pequeñas y medianas empresas (PYME), es decir, empresas con menos de 250 empleados y menos de 50 millones de euros/año de volumen de negocio (o menos de 43 millones de euros/año de balance).

¿De qué se trata?

El Diagnóstico Energético Industrial (o auditoría energética) es un análisis técnico en profundidad de las empresas y los procesos de producción en términos de eficiencia energética. Actualmente están saliendo licitaciones regionales con el objetivo de financiar parcialmente este importante servicio para las empresas.

¿Cómo se consigue?

A fecha de hoy, la convocatoria se ha publicado para empresas de Lombardía y Piamonte, pero pronto se publicará también en otras regiones. Para obtener financiación, hay que presentar una solicitud a través de los portales puestos a disposición por las regiones.

¿A cuánto asciende el incentivo?

La financiación cubre el 50% de los costes de diagnóstico, hasta un máximo de 5.000 euros por establecimiento.


Puede que ya tenga derecho sin saberlo.


Energika, Esco certificada según la norma UNI 11352, es capaz de identificar las intervenciones o empresas que tienen derecho a un incentivo, cuantificar el ahorro energético industrial e instruir los trámites necesarios para obtenerlo.

Resumiendo:

  • Si tiene que realizar una nueva intervención de eficiencia y quiere saber cómo reducir el plazo de amortización de su inversión
  • Si ha cambiado una máquina o línea de producción en el último año
  • Si ya está planificando una inversión y quiere saber cómo maximizar el ahorro energético de su empresa, además de
  • Si quiere saber si su proceso puede acogerse a una exención fiscal o si su empresa consume mucha energía
  • Si es una PYME y quiere saber cómo ahorrar en diagnósticos
  • Si quiere estar al día sobre incentivos y financiación

No pierdas más tiempo y ¡CONTACTA CON NOSOTROS! Te diremos cómo explotar oportunidades ocultas que desconocías…

Si este artículo le ha resultado útil, compártalo.

Confíe en Energika
para una gestión más eficiente de la energía

Póngase en contacto con nosotros para una consulta personalizada y descubra cómo podemos optimizar su gestión energética.

Últimos artículos

Empresarias de éxito: Chiara Magnani en el Resto del Carlino

Nuestra Directora Técnica, Chiara Magnani, fue galardonada junto con otras ocho empresarias por su compromiso y contribución a la aplicación

Seguir leyendo

A SustainTech Synergy: Energika su TV 7 GOLD

Lo scorso 15 ottobre abbiamo avuto il piacere di ufficializzare, tramite un evento al Grand Hotel di Rimini, la partnership

Seguir leyendo

¡Descubre la nueva revista de Energika!

¡Lanzamos nuestra nueva revista Kmag y queremos compartirla contigo! : entrevistas, información útil, consejos, reflexiones, regalos y citas para conocer

Seguir leyendo

Energika: “El Club Cámara Madrid es una best practice que ofrece múltiples oportunidades de negocio”

Energika, empresa especialista en consultoría y auditoría energética, ha explicado su metodología de trabajo para ayudar a las empresas a

Seguir leyendo