El sitio está en modo de espera.
Mueva el ratón para reanudar.

Optimización energética en la refrigeración industrial: ahorro de consumo y mayor eficiencia

Contexto y objetivo

En el sector de la producción y transformación de plásticos, la refrigeración es un paso crucial en el proceso de producción. Sin embargo, la generación tradicional de energía de refrigeración implica un elevado consumo de electricidad, lo que afecta significativamente a los costes de explotación.

La empresa se ha fijado el objetivo de estructurar una planta de refrigeración más eficiente, capaz de reducir la energía necesaria para producir energía de refrigeración, optimizar el consumo y mejorar la sostenibilidad de todo el proceso de producción.

La intervención

Para lograrlo, se implantó un sistema de refrigeración por agua subterránea, que utiliza la inyección directa de agua en los circuitos de refrigeración. Este sistema permite la refrigeración directa de las líneas de troquelado y los moldes, lo que garantiza una mayor eficiencia que los sistemas de refrigeración convencionales.

La intervención incluía:

1

Uso de aguas subterráneas para refrigeración directa

Eliminación de la necesidad de generar energía mediante enfriadoras, lo que reduce el consumo de electricidad.

2

Refrigeración optimizada de las líneas de producción

El agua se introduce directamente en los circuitos, lo que mejora el control térmico y la eficacia del proceso.

3

Reducir el impacto energético

Eliminación parcial del uso de unidades de refrigeración de alto consumo energético.

La inversión total de la intervención fue de 620.000 euros, con una importante amortización gracias al ahorro conseguido.

Resultados y ventajas

La adopción del nuevo sistema ha aportado beneficios económicos y operativos cuantificables:

Ahorro de más de 220.000 euros al año

gracias a la reducción del consumo eléctrico.

Consecución de 884 ETE/año

con un valor económico aproximado de 84.000 euros/año.

Impacto económico y operativo

Reducción drástica de los costes energéticos

Menores gastos relacionados con la producción de energía frigorífica.

Mayor eficacia operativa

Refrigeración más rápida y eficaz de las líneas de producción.

Recuperación económica mediante incentivos

Las ETE obtenidas permiten reducir aún más el plazo de amortización de la inversión.

Sostenibilidad medioambiental

El uso de agua subterránea reduce el impacto ambiental en comparación con los sistemas de refrigeración tradicionales.

La adopción de un sistema de refrigeración por aguas subterráneas ha sido una elección estratégica para la empresa, que ha permitido ahorrar costes significativos y mejorar la eficiencia global del proceso de producción. La intervención demuestra cómo la optimización de los recursos puede traducirse en beneficios concretos tanto en términos de costes de explotación como de sostenibilidad medioambiental.

Confíe en Energika
para una gestión más eficiente de la energía

Póngase en contacto con nosotros para una consulta personalizada y descubra cómo podemos optimizar su gestión energética.

Vea todos nuestros estudios de casos