El sitio está en modo de espera.
Mueva el ratón para reanudar.

Eficiencia energética y sostenibilidad: nueva central de biomasa

Contexto y objetivo

Optimizar el consumo de energía y reducir el impacto ambiental es ahora una prioridad para las empresas que quieren combinar eficiencia operativa y sostenibilidad.

La empresa se fijó el objetivo de modernizar su central térmica, sustituyendo el generador de calor existente -alimentado por BTZ (bajo contenido en azufre)- por una solución más eficiente y con menor impacto ambiental. La elección recayó en un generador alimentado por biomasa, una fuente renovable que reduce las emisiones y mejora la sostenibilidad general de la central.

La intervención

La intervención incluía:

1

Sustitución del generador de calor

El antiguo sistema alimentado por BTZ se desmanteló y se sustituyó por una nueva caldera de biomasa, que ofrece mayor eficiencia y menos emisiones.

2

Integración con el sistema existente

La nueva central térmica se diseñó para integrarse en la infraestructura energética de la empresa, optimizando el consumo de combustible.

3

Acceso a los incentivos de Conto Termico

La instalación de la caldera permitió obtener un incentivo económico para fomentar la transición a fuentes de energía renovables.

La inversión total de la intervención fue de unos 80.000 euros.

Resultados y ventajas

La adopción del nuevo sistema ha aportado beneficios concretos tanto económicos como medioambientales:

Incentivos Conto Termico

La empresa obtuvo una contribución financiera de 40.000 euros en cinco años, lo que redujo el plazo de amortización de la inversión.

Reducir el impacto medioambiental

La sustitución de BTZ por biomasa se tradujo en una disminución significativa de las emisiones de CO₂ y otros contaminantes.

Mejorar la imagen corporativa

La elección de una fuente de energía renovable refuerza el posicionamiento de la empresa en términos de sostenibilidad y responsabilidad medioambiental.

Impacto económico y operativo

Mayor eficiencia energética

Reducir el consumo de combustible y optimizar la utilización de los recursos.

Beneficios económicos mediante incentivos

Reducción de los gastos de funcionamiento gracias a las aportaciones del Conto Termico.

Cumplimiento de la normativa medioambiental

Adaptación a las políticas de transición energética y reducción de la huella ecológica.

La adopción de una caldera de biomasa fue una elección estratégica para la empresa, que combinaba eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental. El acceso a incentivos hizo aún más rentable la inversión, mientras que la mejora del impacto ambiental contribuye a consolidar la imagen de la empresa en un mercado cada vez más sensibilizado con la sostenibilidad.

Confíe en Energika
para una gestión más eficiente de la energía

Póngase en contacto con nosotros para una consulta personalizada y descubra cómo podemos optimizar su gestión energética.

Vea todos nuestros estudios de casos