Auditoría energética
Maximice la eficiencia con una revisión energética completa
Una auditoría energética ofrece ventajas estratégicas a las empresas, ya que les permite identificar ineficiencias, optimizar los costes operativos, reducir los residuos y mejorar la gestión de los recursos energéticos.
Con unanálisis detallado del consumo, pueden aplicarse soluciones específicas para un uso más eficiente de la energía y una mayor competitividad en el mercado.
Descubra cómo mejorar la eficiencia energética de su empresa.
Solicitar una consulta
¿Qué es una auditoría energética industrial?
Una auditoría energética industrial es un chequeo completo de la empresa que proporciona una imagen clara de cómo se utiliza la energía y dónde se producen los derroches. Este proceso analiza cómo se utiliza la energía en los procesos empresariales e industriales, con el objetivo de identificar ineficiencias, causas y posibles medidas correctoras. También evalúa la viabilidad técnica y económica de las medidas de eficiencia propuestas y, dependiendo del contrato, puede incluir un cálculo de las emisiones directas e indirectas de CO2 relacionadas con el consumo de energía.
Este proceso permite:
- Mejorar la eficiencia energética y optimizar los costes.
- Cumplir con las obligaciones legales para grandes empresas y empresas de alto consumo energético (Decreto Legislativo 102/2014).
- Ofrecer a las PYME la oportunidad de optimizar los procesos de producción desde el punto de vista energético.
Nuestro servicio ofrece un análisis detallado que ayuda a las empresas a adoptar estrategias eficaces para el uso inteligente de los recursos.
Ventajas de la auditoría energética
Un diagnóstico energético correcto es el primer paso:
Conozca
en detalle el consumo de la empresa.
Reduzca
costes energéticos mediante intervenciones específicas.
Optimice
procesos de producción para una mayor eficiencia energética.
Calcule
y mejorar la sostenibilidad de las empresas.
Diseño
auditorías anuales repartidas en el tiempo en lugar de un único diagnóstico en el año de obligación, para una gestión más eficaz de la energía y un mejor control de los resultados.
Monitorare
el gasto energético de forma continuada y repartir las inversiones a lo largo de un periodo más largo, adaptándose a la evolución de la empresa
Las etapas de la auditoría energética
La auditoría energética consta de varios pasos para realizar unanálisis exhaustivo que garantice la eficiencia y el ahorro.
1
Inspección in situ
- Análisis de los patrones de uso de la energía.
- Identificación preliminar de ineficiencias y despilfarros durante la inspección, seguida de un análisis en profundidad para determinar las causas y las soluciones más eficaces.
2
Definir el perfil de consumo
- Evaluación en profundidad de los vectores de energía utilizados.
3
Identificación de soluciones eficientes
- Propuestas de mejora a nivel de planta, proceso y gestión (por ejemplo, optimización del uso de las máquinas, desconexión de equipos innecesarios).
4
Emisión del informe técnico
- Informe detallado con conclusiones y soluciones propuestas.
Confíe en Energika para una gestión más eficiente de la energía
Póngase en contacto con nosotros para una consulta personalizada y descubra cómo podemos optimizar su gestión energética.