El sitio está en modo de espera.
Mueva el ratón para reanudar.

Optimización energética en la generación de aire comprimido: reducción de costes y aumento de la eficiencia

Contexto y objetivo

En el sector industrial, la generación de aire comprimido representa una de las principales partidas de consumo energético, lo que afecta significativamente a los costes de explotación.

La empresa se fijó el objetivo de reducir la incidencia de los costes de electricidad en más de un 10% optimizando el sistema de aire comprimido utilizado por las impresoras y las máquinas de envasado. Para lograrlo, se realizó un análisis detallado del consumo, identificando oportunidades de mejora para hacer más eficiente el proceso.

La intervención

El análisis del consumo mostró que el sistema existente podía optimizarse mediante una gestión más inteligente de la producción de aire comprimido. Por tanto, la intervención incluyó:

1

Instalación de un compresor de velocidad variable

Permite modular la producción de aire comprimido en función de la carga requerida, evitando el derroche de energía.

2

Optimización del uso de los compresores existentes

Los compresores restantes sólo se encienden cuando se requiere plena carga, lo que reduce el consumo en las fases de menor demanda.

La inversión de la intervención fue de 90.000 euros, con un retorno económico garantizado por el ahorro energético y los incentivos obtenidos.

Resultados y ventajas

La aplicación del nuevo sistema ha dado resultados concretos y mensurables:

Ahorro de 265.000 kWh/año

Con una importante reducción de los costes energéticos.

Obtención de la ETE

Lo que representa una ventaja económica adicional para la empresa.

Impacto económico y operativo

Reducir los costes energéticos

Menor incidencia del consumo eléctrico en la producción de aire comprimido.

Mayor eficacia operativa

Producción optimizada basada en la demanda real, evitando el despilfarro.

Incentivos económicos gracias a la ETE

Recuperación parcial de la inversión inicial a través del mecanismo de Certificados de Eficiencia Energética.

Sostenibilidad y reducción del impacto ambiental

Un menor consumo de energía supone una reducción indirecta de las emisiones de CO₂.

La adopción de un compresor de velocidad variable ha mejorado la eficiencia del sistema de generación de aire comprimido, proporcionando un importante ahorro energético y reduciendo la incidencia de los costes operativos. Con una gestión adecuada de la carga y el acceso a la ETE, la inversión demostró ser una solución estratégica para optimizar el proceso de producción.

Confíe en Energika
para una gestión más eficiente de la energía

Póngase en contacto con nosotros para una consulta personalizada y descubra cómo podemos optimizar su gestión energética.

Vea todos nuestros estudios de casos