El sitio está en modo de espera.
Mueva el ratón para reanudar.

Recuperación de calor del agua de cogeneración: optimización del consumo y reducción del metano

Contexto y objetivo

La optimización de la energía térmica en los procesos industriales es una palanca estratégica para reducir los costes de explotación y mejorar la eficiencia global de las plantas.

En este contexto, la empresa decidió utilizar el calor residual del agua que sale de la unidad de cogeneración para precalentar el aire que entra en el secadero, reduciendo así el consumo de gas metano necesario para el proceso de secado. Esta intervención permite utilizar la energía térmica ya disponible, reduciendo el consumo y mejorando la sostenibilidad de la planta.

La intervención

Para la recuperación de calor, se diseñó una serie de intercambiadores de calor aire/agua que se instalaron encima del secador. El diseño siguió parámetros de funcionamiento precisos, entre ellos:

1

Temperatura del agua y del aire de entrada

Para garantizar la máxima transferencia de calor sin alterar las condiciones de funcionamiento del sistema.

2

Caudal de agua disponible

Aprovechar al máximo el calor residual sin comprometer el rendimiento de la unidad de cogeneración.

3

Caudal de aire

Para optimizar el precalentamiento y maximizar el ahorro de energía.

La inversión para la instalación ascendió a 35.000 euros, con una rápida amortización gracias al ahorro de costes energéticos.

Resultados y ventajas

La implantación del sistema de recuperación de calor ha aportado beneficios concretos y mensurables:

Reducción del consumo de metano en un 50% aproximadamente

equivalente a un ahorro de 250.000 Sm³/año.

Ahorro económico de unos 80.000 euros/año

debido a la menor necesidad de gas natural.

Impacto económico y operativo

Mayor eficiencia energética

Recuperación del calor residual para reducir el consumo de combustible.

Optimización del proceso de secado

Menor dependencia del gas metano sin alterar el rendimiento de la producción.

Ahorro de costes de explotación

Reducción directa del gasto en suministro de gas natural.

Mayor sostenibilidad medioambiental

Menores emisiones de CO₂ gracias a la reducción del consumo de combustibles fósiles.

La adopción de intercambiadores de calor aire/agua ha optimizado el uso de la energía térmica disponible, proporcionando ahorros significativos en los costes del gas metano y mejorando la sostenibilidad general del proceso de producción. Con una inversión reducida y un impacto económico inmediato, esta intervención demuestra la eficacia de la recuperación de energía en la industria.

Confíe en Energika
para una gestión más eficiente de la energía

Póngase en contacto con nosotros para una consulta personalizada y descubra cómo podemos optimizar su gestión energética.

Vea todos nuestros estudios de casos