El sitio está en modo de espera.
Mueva el ratón para reanudar.

Reducción del diferencial de los contratos de gas: optimización de los costes de suministro

Contexto y objetivo

Las empresas con un elevado consumo de gas natural pueden reducir significativamente sus costes de aprovisionamiento mediante una gestión estratégica de los contratos de suministro. El diferencial contractual, es decir, el margen que aplican los proveedores respecto al precio de referencia, es un elemento clave para definir el gasto energético.

La empresa solicitó un análisis de las condiciones de compra de gas con vistas a la renovación del contrato a partir de marzo de 2025, con el objetivo de obtener una oferta más competitiva y reducir los costes relacionados con el diferencial aplicado.

La intervención

Optimización del contrato de suministro de gas incluido:

1

Análisis del mercado del gas

Seguimiento de la evolución de los precios y comparación de las distintas ofertas disponibles.

2

Evaluación de las condiciones contractuales preexistentes

Identificación de las posibilidades de mejora de la estructura contractual.

3

Renegociación del diferencial contractual

Reducir el valor aplicado por el proveedor mediante una negociación específica.

4

Opción de fijación del porcentaje

Introducción de una estrategia flexible para mitigar el riesgo de futuras fluctuaciones.

Se orientó a la empresa para que eligiera la mejor oferta disponible, lo que dio lugar a un contrato más ventajoso que las condiciones iniciales.

Resultados y ventajas

La operación generó beneficios económicos concretos:

Reducción del diferencial contractual

de 3,65 c€/Smc a 1,15 c€/Smc.

Importante ahorro de costes

gracias a un arancel más ventajoso.

Mayor control de los costes energéticos

con una estructura de precios más previsible y estable.

Impacto económico y operativo

Reducir los costes de suministro

Menor impacto del diferencial en los precios finales.

Mayor competitividad empresarial

Ahorro de costes energéticos con efectos positivos en los márgenes.

Mejor gestión de la volatilidad de los mercados

Estructurar un contrato con elementos de estabilidad a largo plazo.

Gracias a una estrategia de negociación bien orientada y a la optimización de las condiciones de compra, la empresa consiguió importantes ahorros en los costes del gas. La reducción del diferencial del contrato y la introducción de una opción de fijación son soluciones eficaces para mejorar la gestión del gasto energético y garantizar una mayor estabilidad financiera a largo plazo.

Confíe en Energika
para una gestión más eficiente de la energía

Póngase en contacto con nosotros para una consulta personalizada y descubra cómo podemos optimizar su gestión energética.

Vea todos nuestros estudios de casos