El sitio está en modo de espera.
Mueva el ratón para reanudar.

EFICIENCIA ENERGÉTICA INDUSTRIAL: evite los OBSTÁCULOS que le impiden mejorar y descubra los 3 INGREDIENTES fundamentales del ahorro energético

  • ¿Es usted empresario y quiere mejorar la eficiencia energética de su empresa?
  • ¿Está confundido entre las muchas tecnologías nuevas y caras que recomiendan los distintos proveedores?
  • ¿Quiere saber cómo obtienen eficiencia las empresas de su sector?
  • ¿Quiere ver si realmente puede hacer algo para mejorar su cuenta a final de mes?

En primer lugar, permítanme darles una ecuación tan sencilla como fundamental:Imagen

Así es, lo que pagas en tu factura depende, obviamente, del PRECIO al que compras tu energía y de CUÁNTA consumes; así que para reducir tu gasto tienes que conseguir el mejor precio y reducir tu consumo.

Esta premisa, ciertamente trivial, nos permite recordar que, desgraciadamente, los precios de la electricidad para la industria italiana siguen siendo superiores a la media europea, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas.

Por eso, para aumentar la competitividad de su empresa, es fundamental saber cómo consumir menos energía por los mismos bienes producidos o servicios ofrecidos.

Este es el objetivo de la eficiencia energética industrial.

OBSTÁCULOS que le impiden mejorar

  • «No hay presupuesto. A menudo nos encontramos con que incluso a las empresas más sólidas les cuesta dedicar recursos a la eficiencia energética. En realidad, no todas las medidas de eficiencia requieren grandes inversiones. Además, si se hace un contrato de eficiencia energética ¡la inversión puede ser sufragada por Energika! Así que si usted también cree que no dispone de presupuesto, no se rinda y siga leyendo.
  • «Siempre lo hemos hecho así…». Muchos empresarios expertos en su campo desconocen que hoy existen tecnologías mucho más eficientes que permiten grandes ahorros por el mismo producto. Seguro que en tu empresa también hay oportunidades de ahorro que no creías posibles, y quizá haya empresas de tu sector que ya las estén explotando…
  • «Sabemos dónde consumimos y no podemos hacer nada al respecto«. En realidad, dentro de las empresas encontramos muy a menudo despilfarros o costes ocultos. ¿Sabe cuántos kWh consume por kg de producto? ¿O por empleado?

3 INGREDIENTES CLAVE para salvar su empresa

Ahora que he enumerado los obstáculos más comunes a los que se enfrentan muchos empresarios a la hora de plantearse actividades para mejorar sus instalaciones o procesos de producción, quiero revelarle los 3 ingredientes clave para cambiar su ecuación de COSTES ENERGÉTICOS de una vez por todas:

1) DÓNDE OBTENER RECURSOS

Tal y como expliqué en mi artículo«AHORRO ENERGÉTICO INDUSTRIAL: 4 MANERAS DE AHORRAR EL GASTO ENERGÉTICO DE SU EMPRESA UTILIZANDO INCENTIVOS«, existen varias formas de obtener los recursos necesarios para ser eficiente. Se trata, por ejemplo, de las ETE, el acceso a las licitaciones regionales o las posibilidades de exención fiscal.

En otros casos, como he mencionado antes, puede solicitar a Energika que realice la inversión y beneficiarse inmediatamente del ahorro generado por la intervención de eficiencia.

Algunas medidas de eficiencia también pueden ser de carácter «administrativo», lo que significa que basta con cambiar ciertos hábitos de comportamiento o ajustar mejor ciertos parámetros para conseguir ahorros, SIN INVERTIR EN COSTOSA MAQUINARIA.

Ejemplo práctico: ¿A qué presión funcionan sus compresores de aire? ¿Sabe que reduciendo la presión en sólo 1 bar puede ahorrar alrededor del 8% de la electricidad consumida?

HAGA CLIC AQUÍ PARA SOLICITAR UNA CONSULTA

2) CÓMO RECUPERAR LOS RESIDUOS

En muchas plantas industriales se invierten grandes sumas para fabricar un determinado producto o servicio, pero se descuidan «subproductos» como el calor residual. En cambio, en muchos casos, observar el «sistema» y no la máquina individual puede revelar grandes oportunidades de ahorro.

Ejemplo: Los gases de combustión que salen de su caldera tienen una temperatura superior a 100°C, si los arroja a la atmósfera desperdicia calor que podría utilizar para otros procesos.

Una tecnología especialmente interesante para aprovechar al máximo el calor residual es la cogeneración. Al igual que en invierno el calor producido por el motor de su coche se utiliza para calentar el habitáculo, con una planta de cogeneración usted produce electricidad para su planta y CONTEMPORÁNEAMENTE agua caliente para calefacción o vapor para su proceso.

HAGA CLIC AQUÍ PARA SOLICITAR UNA CONSULTA

3) POR QUÉ MEJORAR LA PLANIFICACIÓN

Muchos empresarios, cuando tienen una máquina obsoleta o una planta que necesita una renovación, acuden directamente al fabricante que les vendió la vieja máquina o se encarga del mantenimiento.

De lo que no se dan cuenta es de que puede haber varias soluciones en el mercado (¡y puede que su constructor de confianza no se las ofrezca sólo porque no las vende!) y que, antes de decidirse, conviene evaluar detenidamente los costes y beneficios de cada una y proceder a un diseño orientado. ¡Paso a paso!

Por ejemplo: Para algunos coches, como los motores eléctricos, el coste de inversión no es nada comparado con el coste del consumo de energía durante el funcionamiento. Cuando compras un coche, ¿no te fijas también en cuánto consume?

HAGA CLIC AQUÍ PARA SOLICITAR UNA CONSULTA

Lo que DEBE HACER AHORA para empezar a ganar eficacia

El primer paso es comprender DÓNDE consume y POR QUÉ consume, de lo contrario corre el riesgo de centrarse en intervenciones costosas que pueden tener muy poco impacto en su factura.

Una vez que sepas dónde consumes, tienes que evaluar con la ayuda de un experto:

  • si hay residuos que pueda evitar
  • si puedes hacer recuperaciones
  • si hay máquinas que pueda sustituir total o parcialmente por otras más eficientes

En este punto puede planificar su intervención de eficiencia energética, que puede oscilar entre CERO y MILLONES de euros.

Lo FUNDAMENTAL es confiar en un estudio de diseño que pueda asesorarte mejor a la hora de elegir entre todas las tecnologías del mercado y que te siga hasta el final de la obra.

Resumiendo:

  • Si quiere saber cómo reducir sus gastos
  • Si quiere saber exactamente dónde consume
  • Si desea evaluar la sustitución de una máquina o la ampliación de una línea también desde el punto de vista energético
  • Si quiere buscar incentivos o financiación para sus proyectos

No pierdas más tiempo y contacta con Energika¡!

Le explicaremos cómo aprovechar oportunidades de ahorro que desconocía y mejorar la eficiencia energética de su industria.

Si le ha gustado este artículo, compártalo.

 

Confíe en Energika
para una gestión más eficiente de la energía

Póngase en contacto con nosotros para una consulta personalizada y descubra cómo podemos optimizar su gestión energética.

Últimos artículos

Empresarias de éxito: Chiara Magnani en el Resto del Carlino

Nuestra Directora Técnica, Chiara Magnani, fue galardonada junto con otras ocho empresarias por su compromiso y contribución a la aplicación

Seguir leyendo

A SustainTech Synergy: Energika su TV 7 GOLD

Lo scorso 15 ottobre abbiamo avuto il piacere di ufficializzare, tramite un evento al Grand Hotel di Rimini, la partnership

Seguir leyendo

¡Descubre la nueva revista de Energika!

¡Lanzamos nuestra nueva revista Kmag y queremos compartirla contigo! : entrevistas, información útil, consejos, reflexiones, regalos y citas para conocer

Seguir leyendo

Energika: “El Club Cámara Madrid es una best practice que ofrece múltiples oportunidades de negocio”

Energika, empresa especialista en consultoría y auditoría energética, ha explicado su metodología de trabajo para ayudar a las empresas a

Seguir leyendo